Resguardo o justificante del servicio
-
Transporte público
-
Transporte por carretera
-
Transporte aéreo
- Retrasos
- Cancelación de vuelos
- Denegación de embarque (overbooking)
- Derechos de los pasajeros (Obligación de informar a los pasajeros de sus derechos)
- Derechos de los pasajeros (El billete)
- Derechos de los pasajeros (Reclamaciones)
- Hojas de reclamaciones de Aena
- Obligaciones de los pasajeros
- Responsabilidades de la compañía aérea
- Preguntas frecuentes
- Legislación aplicable
-
Transporte en ferrocarril
- Transporte en ferrocarril: Derechos y Obligaciones
- Billete o título de transporte
- Responsabilidad de la empresa ferroviaria. Indemnización de los viajeros
- Derechos básicos de los viajeros
- Deberes de los usuarios
- Libro de reclamaciones
- Preguntas frecuentes. Transporte por Ferrocarril
- Legislación aplicable. Transporte por ferrocarril
-
Transporte por carretera
-
Compras
-
Suministros
- Agua
- El recibo del agua
- Reclamaciones
- Factura de la luz: nuevos modelos y nuevos conceptos
- Factura y formas de pago
- Tarifas.Electricidad
- Comparador de tarifas
- Gas.Estructura y funcionamiento del sistema
- Elegibilidad del consumidor de gas
- La factura del gas
- Revisiones de gas
- Reclamaciones de Gas
- Preguntas frecuentes.Suministros
- Legislación aplicable. Suministros
-
Servicios
- Tintorerías. Información al usuario en los establecimientos
- Resguardo o justificante del servicio
- Preguntas frecuentes. Tintorerías
- Legislación aplicable. Tintorerías
- Servicios de reparación, instalación y mantenimiento de aparatos de uso doméstico
- Información al público
- Presupuesto previo
- Piezas de repuesto
- Factura
- Garantía
- Cómo reclamar
- Preguntas frecuentes. Servicios de reparación, instalación y mantenimiento de aparatos de uso doméstico
- Legislación aplicable. Servicios de reparación, instalación y mantenimiento de aparatos de uso doméstico
- Talleres de reparación de vehículos
- Distintivo
- Presupuesto
- Factura. Talleres de reparación de vehículos
- Garantía. Talleres de reparación de vehículos
- Piezas sustituidas
- Preguntas frecuentes. Talleres de reparación de vehículos
- Legislación aplicable. Talleres de reparación de vehículos
- Los seguros. La contratación
- La póliza
- El siniestro
- La reclamación
- Preguntas frecuentes. Los Seguros
- Legislación aplicable. Los Seguros
- Servicios a domicilio
- Presupuesto. Servicios a domicilio
- Cobro del presupuesto. Servicios a domicilio
- Renuncia del presupuesto
- Orden de trabajo
- Factura. Servicios a domicilio
- Recuerde que...
- Preguntas frecuentes. Servicios a domicilio
- Legislación aplicable. Servicios a domicilio
-
Telecomunicaciones
- Los operadores de telefonía fija, móvil y acceso a internet. Servicio de atención al cliente
- Contrato
- Rescisión del contrato
- Comunicación de las modificaciones contractuales
- Indemnización por interrupción del servicio
- Reclamaciones
- La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones
- Preguntas frecuentes. Telecomunicaciones
- Legislación. Telecomunicaciones
-
Vivienda
- El alquiler de la vivienda
- Formalización del contrato de arrendamiento
- La duración del contrato
- La fianza
- La renta
- Gastos generales y servicios individuales
- Obras de conservación
- Obras de mejora
- La extinción del contrato de arrendamiento
- Subrogación en el contrato de arrendamiento
- Preguntas frecuentes. Alquiler de vivienda
- Legislación aplicable. Alquiler de vivienda
- La compra de vivienda
- Información a suministrar en la compraventa de vivienda
- Otra documentación
- El anticipo de pago mediante las arras o señal
- El seguro en la compraventa de vivienda y devolución de las cantidades entregadas a cuenta
- Contrato de compraventa de vivienda
- De contrato privado a escritura pública
- Impuestos
- Los gastos
- Garantías y responsabilidades
- Comunidad de propietarios
- Reglas de funcionamiento
- Preguntas frecuentes. Compra de vivienda
- Legislación aplicable. Compra de vivienda
-
Servicios financieros
- Tarifas y comisiones
- Preguntas frecuentes. Tarifas y comisiones
- Préstamos hipotecarios
- Gastos
- Tipo de interés fijo y variable
- Interés nominal y TAE
- Preguntas frecuentes. Prestamos hipotecarios
- Préstamos personales
- Preguntas frecuentes. Prestamos personales
- Tarjetas de crédito y débito
- Pérdida o robo de la tarjeta de crédito
- Preguntas frecuentes. Tarjetas de crédito
- Fondos de inversión
- Clases de fondos
- Preguntas frecuentes. Fondos de inversión
- Dónde y cómo reclamar
- Forma en que deben presentarse las reclamaciones
- Legislación. Servicios financieros
Resguardo o justificante del servicio
En el momento de la entrega de la prenda o prendas por parte del cliente, el prestador del servicio deberá expedir un resguardo, en el que deberá figurar, al menos:
- Nombre, domicilio y NIF o DNI de la empresa.
- Número de referencia para identificar el servicio requerido, y fecha de recepción de la prenda.
- Nombre y domicilio del usuario.
- Servicio solicitado para cada una de las prendas recibidas. Para la limpieza que no se realice en seco, se especificará si el paquete es de ropa blanca, de color o varia.
- Fecha prevista de terminación del servicio, así como si la prenda o prendas serán devueltas a domicilio.
- Precio del servicio solicitado para cada prenda y el total correspondiente.
Además deberá añadirse cuantas observaciones especificadas por parte del usuario o del prestador del servicio, respecto al estado y color de la prenda y tratamiento o cuidado de la misma.
Cuando exista la probabilidad de que el servicio solicitado no resulte conforme a lo requerido, por concurrir alguna circunstancia excepcional en la prenda objeto de la prestación o por que el cliente haya pedido la aplicación de un tratamiento no idóneo y desaconsejado por el prestador del servicio, habrá de hacerse constar esta circunstancia en el resguardo, con declinación, en su caso, de responsabilidades por el resultado de las manipulaciones a que ha de someterse la prenda.
El usuario y el prestador del servicio podrán pactar de mutuo acuerdo, a efectos de indemnización, una valoración previa de la prenda o prendas objeto del servicio solicitado, que sería de obligatoria aplicación para ambas partes en caso de extravío o deterioro de las mismas. Esta valoración deberá constar expresamente en el resguardo.
- El resguardo o justificante deberá llevar la firma o sello del prestador del servicio. La firma del usuario será requisito necesario cuando el documento refleje alguna causa de exención de la responsabilidad del prestador del servicio.
- Será obligatoria la entrega del resguardo para poder recoger las prendas. Si se extraviase, el cliente deberá acreditar su identificación al prestador del servicio, firmando la copia del prestador.
- Una copia del resguardo será para el cliente y otra para el prestador del servicio.
- Cuando sea solicitado el pago anticipado total o parcial del importe, siempre que el cliente esté de acuerdo con ello, el servicio adquirirá carácter de urgencia, y se deberá realizar en un plazo máximo de tres días (seis días en los servicios de teñido).
Las prendas podrán ser retiradas en un plazo máximo de tres meses sin recargo alguno. A partir de esa fecha se podrá cobrar en concepto de guardarropa.
Los establecimientos conservarán los resguardos durante un plazo mínimo de 6 meses, a contar desde la fecha de la entrega de la prenda. Tal obligación tiene como objeto que puedan llevarse a cabo las comprobaciones que se estimen pertinentes por parte de los organismos competentes en materia de inspección del consumo.