Preguntas frecuentes - Suministros

¿Que es el consumo a tarifa?

Con esta modalidad se contrata la electricidad o el gas a la misma empresa que la suministra físicamente, es decir, su distribuidora, a un precio fijado por el gobierno. En el mercado a tarifa, se suscribe con el distribuidor una póliza de abono, pagando una tarifa integral que cubre la totalidad del suministro eléctrico o de gas. Las personas que consumen a tarifa pertenecen a grupos tarifarios distintos en función de la tarifa contratada y el consumo.

 ¿Qué ha supuesto la Ley de liberación del sector de gas natural?

La Ley de Hidrocarburos 34/98 tiene como principales objetivos garantizar la seguridad y continuidad del suministro de gas, y garantizar que se realice al menor coste posible. Este nuevo marco regulador ha liberalizado la actividad de comercialización de gas natural, y ofrece la capacidad de elegir compañía suministradora y negociar con ésta un precio inferior al de la tarifa de gas correspondiente. Por otro lado, mantiene reguladas las actividades de trasporte y distribución por su condición de "monopolios naturales", de modo que continúan a cargo de las mismas empresas que realizaban estas actividades con anterioridad a la apertura de mercado.

¿Es obligatorio un contrato de mantenimiento  para una caldera de gas?

No es obligatorio realizar ningún contrato de mantenimiento.  Solo en el  caso de las calderas de más de 5KW (las más habituales)  es obligatoria la revisión cada dos años.

Puede contratar la revisión con el servicio oficial de la marca de la caldera o con los servicios técnicos autorizados por el Gobierno del Principado de Asturias.

Deberá guardar el impreso justificativo de la revisión y enseñarlo al inspector que realice la inspección reglamentaria, la cual debe hacerse cada cuatro años.